Mostrando entradas con la etiqueta Ejercicios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ejercicios. Mostrar todas las entradas

martes, octubre 26, 2010

EJERCICIOS INTERACTIVOS MAPAS

 

. Mapa mundi: físico, político,

fisico con ríos, físico y político a color (IES Gonzalo de Berceo).

. España: fisica y política.

. Comunitat Valenciana: físico.

. Europa: física y política.

. América: física y política.

. África: física y política.

. Asia: física y política.

. Oceanía:física.

  • MAPAS COMPLETOS:

. Todos los mapas del mundo.

. Atlas Nacional de España on line.

. España: física y política. Mapa interactivo de España (físico y económico) para descargar.

. Comunitat Valenciana: física y físico-político.

. Europa: física y política. Otro mapa de Europa política (Anaya)

. América: física y política (norte y centro). Otro mapa deAmérica política (Anaya).

. África: física y política. Otro mapa de África política (Anaya).

. Asia: física y política (este y resto). Otro mapa de Asia política (Anaya).

. Oceanía: política. Otro mapa de Oceanía política (Anaya).

. Mapas, gráficos, exámenes, etc. de Santillana organizados en la “web de les Ciències Socials”.

. Más mapas y e imágenes de GEOGRAFÍA e HISTORIA para la ESO (IES Gonzalo de Berceo).

. Mapas de la Edad Antigua.

  • EJERCICIOS INTERACTIVOS DE GEOGRAFÍA FÍSICA.

. Mapas interactivos de todo el mundo (Junta de Castilla y León)

. Europa física y política.

. Europa física.

. Europa política.

. España política.

. Comunitat Valenciana.

. África físico.

. África político.

. América físico.

. América político.

. Asia-Oceanía físico.

. Asia-Oceanía político.

. Ejercicios interactivos sobre la geografía física de España (J. Antonio del Olmo).

. Ejercicios interactivos para practicar los mapas geográficos (Enrique Alonso)

    lunes, septiembre 27, 2010

    INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA

    GEOGRAFÍA

    Hemos empezado el curso y vamos a intentar poner en marcha nuestro blog, vuestras aportaciones serán muy importantes.

    De momento hemos trabajado algunos ejercicios sobre escalas que os pongo aquí resueltos por si no os han quedado claros o por si queréis repasarlos:

    BLOQUE I. PRÁCTICA 1. EJERCICIOS DE ESCALAS

    Ten en cuenta que:

    Longitud mapa : Longitud real = 1: denominador escala

    1. ¿Qué distancia real medida en kilómetros hay entre dos ciudades que están separadas por

    40 cm en un mapa a escala 1:500.000?

    1 cm eq. 500.000 cm

    1 cm eq. 5.000 m, eq. 5 km

    40 cm eq. 200 km

    A esa escala, un centímetro en el mapa equivale a 500.000 centímetros en el terreno; es decir, a 5.000 metros ó a 5 kilómetros. 40 centímetros medidos en el mapa equivalen, por tanto, a 200 kilómetros en el terreno.

    2 ¿A cuántos kilómetros corresponden 15 centímetros en un mapa a escala 1:50.000?

    1 cm eq. 50.000 cm

    1 cm eq. 0,5 km

    15 cm eq. 7,5 km

    A esa escala, un centímetro en el mapa equivale a 50.000 centímetros en el terreno; es decir, a 0,5 kilómetros. Por tanto, a 15 centímetros del mapa le corresponden 7,5 kilómetros en el terreno.

    3. Si en un mapa a escala 1: 50.000 dos puntos están separados por 20 cm, ¿cuántos cm los separarán en un mapa a escala 1:100.000?

    LongR =50.000.20 cm =1000.000 cm

    LongM = 1:100.000 .1.000.000 cm = 10 cm.

    4. Construir la escala gráfica de un mapa cuya escala numérica es 1:25.000

    1 cm eq. 25.000 cm, eq. 250 m.

    4 cm eq. 1.000 m.

    A esa escala un centímetro equivale a 25.000 centímetros, es decir, a 250 metros; por tanto un segmento de cuatro centímetros representará en la escala gráfica un kilómetro.

    5. Si en la escala gráfica de un mapa 1 kilómetro equivale a 4 centímetros, ¿cuál es la escala numérica de ese mapa?

    1 km eq. 4 cm

    1 cm eq. 250 m.

    1 cm eq. 25.000 cm.

    Escala 1:25.000

    Si de acuerdo con la escala gráfica, un kilómetro del terreno equivale a 4 centímetros del mapa, un centímetro equivaldrá a 250 metros, o lo que es lo mismo, a 25.000 centímetros. La escala numérica del mapa es la de 1:25.000

     

     

           

     

    sábado, abril 17, 2010

    Revolución Rusa

    Aquí tenéis una presentación que os servirá para repasar el tema, es un esquema. (Se debe descargar)

     
    Estos ejercicios de JClic reforzaran el repaso (debes ejecutar )
    m_soviet